
Aprovechando la visita de los/as alumnos/as del Peñaluenga a la instalaciones del metro de Sevilla y a los Reales Alcázares me gustaría reflexionar sobre las actividades extraescolares.
Mucho se habla de las mismas cuando se aproximan a lo largo del curso; y teniendo en cuenta que éstas se llevan a cabo al menos una vez por trimestre, los comentarios hacen que la mayoría de las veces se las relaciones con salidas destinadas al ocio del alumnado y el profesorado.
Nada más alejado de la realidad que lo descrito anteriormente. Las actividades extraescolares tienen su razón de ser y su finalidad bien marcada. Estas actividades, al igual que las que se realizan a diario en la clase, tienen unos objetivos que persiguen el desarrollo integral del alumnado. Entre los más importantes destacamos algunos:
• Ampliar la formación que se ofrece en las diferentes materias.
• Ayudan a formar en diferentes facetas de la personalidad.
• Favorecer la convivencia del alumnado en relación con sus compañeros/as, el profesorado y la sociedad en general.
Junto a ellos, otros aspectos de especial importancia que vienen dados por el tipo de actividad de que se trata:
• Promover un estímulo a la actividad educativa, evitando que la enseñanza no quede relegada al ámbito del aula.
• Motivar a la participación de los/as alumnos/as, despertando su interés en aspectos educativos y contribuyendo a la mejora de su rendimiento académico.
• O potenciar la relación con el entorno socio-cultural más próximo al alumnado con el fin de mejorar la información y facilitar su integración.
En el caso de nuestro pueblo, por sus especiales características, las excursiones y demás actividades extraescolares se convierten en un hecho de especial importancia. Tengamos en cuenta que, cuando un/a alumno/a acude a un concierto de música clásica (por poner un ejemplo), quizás sea la única vez en su vida que acuda a un acto de este tipo. Es por ello que creemos no sólo en la bondad, sino en la necesidad de tales actividades.
8 comentarios:
Viajar enseña tolerancia,
fomenta la curiosidad en los niños/as y, como decía Séneca, recrea el ánimo.
Las actividades extraescolares son totalmente necesarias, y deben prepararse bien de antemano.
Dejo una cita de Luis Rojas Marcos: "Viajar es una buena forma de aprender y de superar miedos"
By the way, ¿Cómo van esos preparativos caribeños? ;-)
¡Muchos besos!
nos ha parecido very beautifull¡precioso!
De: Marta y Berta.
Curso 5º de pimaria.
Esta muy bien , nos ha gustado mucho a Musti y Javi.
El artìculo esta muy chulo y nos gusta mucho.
De Cristian y yolanda.
El artículo es muy alegre y hermoso son muy bonitos.
Escrito por: Luis Miguel Pavón Núñez y Raquel Alcón Pérez.
Ha sido un poco largo pero muy expresivo. JAIME Y DAVID
Nos gusta y estamos de acuerdo con la enseñanza.
Marìa e Ivàn.
Que ha sido una excusiòn muy chula e interesante.
De: Marina Rodrìguez Luna y Alfonso Pèrez Rodrìguez
Publicar un comentario